• jueves, 6 de junio de 2024

Total de resultados: 25

Colonias devastadas en Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO. 07NOVIEMBRE2023.- La colonia Revolución del Sur una de las colonias ubicada en la parte alta de Acapulco, entre cuñadas de cerros en dónde inicia el Parque Nacional El Veladero, en el huracán Otis destruyó la mayoría de las casas hechas de lámina, madera y otras en obra negra, también murieron 8 personas todos la mayoría miembros de una familia, qué murieron sepultados por una alud de lodo y piedras, otra persona más se encuentra desaparecida. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Colonias devastadas en Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO. 07NOVIEMBRE2023.- La colonia Revolución del Sur una de las colonias ubicada en la parte alta de Acapulco, entre cuñadas de cerros en dónde inicia el Parque Nacional El Veladero, en el huracán Otis destruyó la mayoría de las casas hechas de lámina, madera y otras en obra negra, también murieron 8 personas todos la mayoría miembros de una familia, qué murieron sepultados por una alud de lodo y piedras, otra persona más se encuentra desaparecida. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Colonias devastadas en Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO. 07NOVIEMBRE2023.- La colonia Revolución del Sur una de las colonias ubicada en la parte alta de Acapulco, entre cuñadas de cerros en dónde inicia el Parque Nacional El Veladero, en el huracán Otis destruyó la mayoría de las casas hechas de lámina, madera y otras en obra negra, también murieron 8 personas todos la mayoría miembros de una familia, qué murieron sepultados por una alud de lodo y piedras, otra persona más se encuentra desaparecida. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Colonias devastadas en Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO. 07NOVIEMBRE2023.- La colonia Revolución del Sur una de las colonias ubicada en la parte alta de Acapulco, entre cuñadas de cerros en dónde inicia el Parque Nacional El Veladero, en el huracán Otis destruyó la mayoría de las casas hechas de lámina, madera y otras en obra negra, también murieron 8 personas todos la mayoría miembros de una familia, qué murieron sepultados por una alud de lodo y piedras, otra persona más se encuentra desaparecida. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Colonias devastadas en Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO. 07NOVIEMBRE2023.- La colonia Revolución del Sur una de las colonias ubicada en la parte alta de Acapulco, entre cuñadas de cerros en dónde inicia el Parque Nacional El Veladero, en el huracán Otis destruyó la mayoría de las casas hechas de lámina, madera y otras en obra negra, también murieron 8 personas todos la mayoría miembros de una familia, qué murieron sepultados por una alud de lodo y piedras, otra persona más se encuentra desaparecida. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Marina Aplica el Plan DN III

Cortesía Secretaría de Marina

BAJA CALIFORNIA SUR. 24OCTUBRE2023.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México y de la Unidad Naval de Protección Civil, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, informa que ante el potencial impacto de la tormenta tropical “Norma” en los estados de Baja California Sur y Sinaloa, esta Institución mantiene implementado el Plan Marina en sus Fases de Auxilio y Recuperación, con el fin de brindar apoyo a la población civil afectada por el paso de este fenómeno meteorológico. En lo que respecta a la Zona Naval de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se brindó apoyo con una hospitalización y se efectuaron cinco evacuaciones; asimismo, se proporcionó apoyo a la Casa de Gobierno con la descarga de 500 despensas, 350 colchonetas y 2,500 colchas; además, se apoyó a personal de Seguridad Pública Municipal retirando cuatro vehículos y cuatro toneladas de material que obstruían diferentes vialidades. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

Marina Aplica el Plan DN III

Cortesía Secretaría de Marina

BAJA CALIFORNIA SUR. 24OCTUBRE2023.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México y de la Unidad Naval de Protección Civil, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, informa que ante el potencial impacto de la tormenta tropical “Norma” en los estados de Baja California Sur y Sinaloa, esta Institución mantiene implementado el Plan Marina en sus Fases de Auxilio y Recuperación, con el fin de brindar apoyo a la población civil afectada por el paso de este fenómeno meteorológico. En lo que respecta a la Zona Naval de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se brindó apoyo con una hospitalización y se efectuaron cinco evacuaciones; asimismo, se proporcionó apoyo a la Casa de Gobierno con la descarga de 500 despensas, 350 colchonetas y 2,500 colchas; además, se apoyó a personal de Seguridad Pública Municipal retirando cuatro vehículos y cuatro toneladas de material que obstruían diferentes vialidades. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

Marina Aplica el Plan DN III

Cortesía Secretaría de Marina

BAJA CALIFORNIA SUR. 24OCTUBRE2023.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México y de la Unidad Naval de Protección Civil, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, informa que ante el potencial impacto de la tormenta tropical “Norma” en los estados de Baja California Sur y Sinaloa, esta Institución mantiene implementado el Plan Marina en sus Fases de Auxilio y Recuperación, con el fin de brindar apoyo a la población civil afectada por el paso de este fenómeno meteorológico. En lo que respecta a la Zona Naval de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se brindó apoyo con una hospitalización y se efectuaron cinco evacuaciones; asimismo, se proporcionó apoyo a la Casa de Gobierno con la descarga de 500 despensas, 350 colchonetas y 2,500 colchas; además, se apoyó a personal de Seguridad Pública Municipal retirando cuatro vehículos y cuatro toneladas de material que obstruían diferentes vialidades. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

Marina Aplica el Plan DN III

Cortesía Secretaría de Marina

BAJA CALIFORNIA SUR. 24OCTUBRE2023.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México y de la Unidad Naval de Protección Civil, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, informa que ante el potencial impacto de la tormenta tropical “Norma” en los estados de Baja California Sur y Sinaloa, esta Institución mantiene implementado el Plan Marina en sus Fases de Auxilio y Recuperación, con el fin de brindar apoyo a la población civil afectada por el paso de este fenómeno meteorológico. En lo que respecta a la Zona Naval de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se brindó apoyo con una hospitalización y se efectuaron cinco evacuaciones; asimismo, se proporcionó apoyo a la Casa de Gobierno con la descarga de 500 despensas, 350 colchonetas y 2,500 colchas; además, se apoyó a personal de Seguridad Pública Municipal retirando cuatro vehículos y cuatro toneladas de material que obstruían diferentes vialidades. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

Marina Aplica el Plan DN III

Cortesía Secretaría de Marina

BAJA CALIFORNIA SUR. 24OCTUBRE2023.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México y de la Unidad Naval de Protección Civil, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, informa que ante el potencial impacto de la tormenta tropical “Norma” en los estados de Baja California Sur y Sinaloa, esta Institución mantiene implementado el Plan Marina en sus Fases de Auxilio y Recuperación, con el fin de brindar apoyo a la población civil afectada por el paso de este fenómeno meteorológico. En lo que respecta a la Zona Naval de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se brindó apoyo con una hospitalización y se efectuaron cinco evacuaciones; asimismo, se proporcionó apoyo a la Casa de Gobierno con la descarga de 500 despensas, 350 colchonetas y 2,500 colchas; además, se apoyó a personal de Seguridad Pública Municipal retirando cuatro vehículos y cuatro toneladas de material que obstruían diferentes vialidades. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Max en Coyuca

Carlos Alberto Carbajal

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO,10OCTUBRE2023 .- La tormenta tropical Max destruyó decenas de ramadas que funcionaban como restaurantes en el poblado turístico de La Barra de Coyuca, ubicado a media hora de Acapulco, pobladores del lugar mencionaron qué durante la noche de ayer los fuertes vientos destruyeron las ramadas construidas con palma de coco, a si como la intensa lluvia hizo que el caudal del río inundara algunas zonas del lugar. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM5

Tormenta Max en Coyuca

Carlos Alberto Carbajal

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO,10OCTUBRE2023 .- La tormenta tropical Max destruyó decenas de ramadas que funcionaban como restaurantes en el poblado turístico de La Barra de Coyuca, ubicado a media hora de Acapulco, pobladores del lugar mencionaron qué durante la noche de ayer los fuertes vientos destruyeron las ramadas construidas con palma de coco, a si como la intensa lluvia hizo que el caudal del río inundara algunas zonas del lugar. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Max en Coyuca

Carlos Alberto Carbajal

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO,10OCTUBRE2023 .- La tormenta tropical Max destruyó decenas de ramadas que funcionaban como restaurantes en el poblado turístico de La Barra de Coyuca, ubicado a media hora de Acapulco, pobladores del lugar mencionaron qué durante la noche de ayer los fuertes vientos destruyeron las ramadas construidas con palma de coco, a si como la intensa lluvia hizo que el caudal del río inundara algunas zonas del lugar. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Max en Coyuca

Carlos Alberto Carbajal

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO,10OCTUBRE2023 .- La tormenta tropical Max destruyó decenas de ramadas que funcionaban como restaurantes en el poblado turístico de La Barra de Coyuca, ubicado a media hora de Acapulco, pobladores del lugar mencionaron qué durante la noche de ayer los fuertes vientos destruyeron las ramadas construidas con palma de coco, a si como la intensa lluvia hizo que el caudal del río inundara algunas zonas del lugar. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Max en Coyuca

Carlos Alberto Carbajal

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO,10OCTUBRE2023 .- La tormenta tropical Max destruyó decenas de ramadas que funcionaban como restaurantes en el poblado turístico de La Barra de Coyuca, ubicado a media hora de Acapulco, pobladores del lugar mencionaron qué durante la noche de ayer los fuertes vientos destruyeron las ramadas construidas con palma de coco, a si como la intensa lluvia hizo que el caudal del río inundara algunas zonas del lugar. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Max en Coyuca

Carlos Alberto Carbajal

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO,10OCTUBRE2023 .- La tormenta tropical Max destruyó decenas de ramadas que funcionaban como restaurantes en el poblado turístico de La Barra de Coyuca, ubicado a media hora de Acapulco, pobladores del lugar mencionaron qué durante la noche de ayer los fuertes vientos destruyeron las ramadas construidas con palma de coco, a si como la intensa lluvia hizo que el caudal del río inundara algunas zonas del lugar. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Max en Coyuca

Carlos Alberto Carbajal

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO,10OCTUBRE2023 .- La tormenta tropical Max destruyó decenas de ramadas que funcionaban como restaurantes en el poblado turístico de La Barra de Coyuca, ubicado a media hora de Acapulco, pobladores del lugar mencionaron qué durante la noche de ayer los fuertes vientos destruyeron las ramadas construidas con palma de coco, a si como la intensa lluvia hizo que el caudal del río inundara algunas zonas del lugar. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Max en Coyuca

Carlos Alberto Carbajal

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO,10OCTUBRE2023 .- La tormenta tropical Max destruyó decenas de ramadas que funcionaban como restaurantes en el poblado turístico de La Barra de Coyuca, ubicado a media hora de Acapulco, pobladores del lugar mencionaron qué durante la noche de ayer los fuertes vientos destruyeron las ramadas construidas con palma de coco, a si como la intensa lluvia hizo que el caudal del río inundara algunas zonas del lugar. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Tormenta Max en Coyuca

Carlos Alberto Carbajal

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO,10OCTUBRE2023 .- La tormenta tropical Max destruyó decenas de ramadas que funcionaban como restaurantes en el poblado turístico de La Barra de Coyuca, ubicado a media hora de Acapulco, pobladores del lugar mencionaron qué durante la noche de ayer los fuertes vientos destruyeron las ramadas construidas con palma de coco, a si como la intensa lluvia hizo que el caudal del río inundara algunas zonas del lugar. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 13ENERO2016.- El frente frío número 28, se encuentra en gran parte del país, ocasionando bajas temperaturas y lluvias. En la capital michoacana se registró una temperatura mínima de 8 grados, transeúntes portaban grandes chamarras, abrigos, gorros e inclusive una señora, se cargó con las cobijas. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 13ENERO2016.- El frente frío número 28, se encuentra en gran parte del país, ocasionando bajas temperaturas y lluvias. En la capital michoacana se registró una temperatura mínima de 8 grados, transeúntes portaban grandes chamarras, abrigos, gorros e inclusive una señora, se cargó con las cobijas. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 13ENERO2016.- El frente frío número 28, se encuentra en gran parte del país, ocasionando bajas temperaturas y lluvias. En la capital michoacana se registró una temperatura mínima de 8 grados, transeúntes portaban grandes chamarras, abrigos, gorros e inclusive una señora, se cargó con las cobijas. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 13ENERO2016.- El frente frío número 28, se encuentra en gran parte del país, ocasionando bajas temperaturas y lluvias. En la capital michoacana se registró una temperatura mínima de 8 grados, transeúntes portaban grandes chamarras, abrigos, gorros e inclusive una señora, se cargó con las cobijas. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 13ENERO2016.- El frente frío número 28, se encuentra en gran parte del país, ocasionando bajas temperaturas y lluvias. En la capital michoacana se registró una temperatura mínima de 8 grados, transeúntes portaban grandes chamarras, abrigos, gorros e inclusive una señora, se cargó con las cobijas. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

Proteccion Civil Odile

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 2014.- Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, y David Korenfeld, director de Conagua, encabezaron los trabajos del Comité Nacional de Emergencias, ante el pasó del huracán Odile por el estado de Baja California Sur. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes